El próximo día 23 de julio, miércoles, a las 11:00 horas, en Biteri Kultur Etxea, nuestra compañera del Coro Goiz Eguzki, Ixiar Gurmendi, ofrecerá una actuación musical.
Ixiar, como siempre, será un placer oírte cantar!

Bilgune Soziala-Centro Social
El próximo día 23 de julio, miércoles, a las 11:00 horas, en Biteri Kultur Etxea, nuestra compañera del Coro Goiz Eguzki, Ixiar Gurmendi, ofrecerá una actuación musical.
Ixiar, como siempre, será un placer oírte cantar!
Este año, como en anteriores, Goiz-Eguzki abesbatza ha participado en las Fiestas del Kaxko (Fiestas del Carmen), conjuntamente con otros grupos locales, poniendo eco a los versos de Eli Pagola, con la satisfacción añadida que el alcalde que ha sido nombrado es nuestro compañero de coro Ricardo Ramos.
Junto a Koro Loyarte -representando a su difunto marido Cecilio– y Juan Bautista Biurrarena han sido homenajeados con unos versos para cada uno de ellos que hemos seguido al son del acordeón de Imanol Kamio y los txistus municipales.
Ricardo, además, se ha arrancado como solista de la habanera “Mi viejo San Juan” al que le hemos acompañado haciéndole los coros para deleite de todos los que estábamos allí.
Ricardo, desde Goiz Eguzki todos te deseamos que tengas “un buen mandato“!
Cinco días a “Lagunas de Ruidera” (Albacete)
27-28-29-30-31 de octubre
3-4-5-6-7 de Noviembre
325 Euros, pensión completa
Inscripciones del 14 al 23 de Julio en Goiz-Eguzki
Más información sobre el programa en la oficina de Goiz-Eguzki.
PROGRAMA DE 5 DIAS
PRIMER DIA
Traslado en autocar desde el punto de origen
Llegada a Ossa de Montiel (Albacete) donde tendremos el alojamiento en el Hostal La Paz y reparto de habitaciones.
Comida en Hostal La Paz.
Visita a pie por Ossa de Montiel, visita a la iglesia de Sta María Magdalena y al rollo o picota.
Cena
SEGUNDO DIA
Desayuno
Visita a Almagro, donde conoceremos el Corral de Comedias, el único que se conserva en España, tal y como era en el siglo XVII, también su bellísima Plaza Mayor
Comida en el Hostal La Paz.
Visita a Tomelloso, ciudad del vino, conoceremos el Museo del Carro y la Posada de los Portales.
Cena
TERCER DIA
Desayuno
Visita a Campo de Criptana, donde conoceremos los famosos molinos de viento a los que Don Quijote confundió con gigantes, entre ellos el Molino-Museo de Sara Montiel
Comida en el Hostal La Paz
Visita al Pantano y Castillo de Peñarroya, lugar donde desembocan las aguas del Guadiana Alto.
Cena
CUARTO DIA
Desayuno.
Visita a Villanueva de los Infantes, cuna de la tradición manchega, donde conoceremos entre otras cosas, la Iglesia de San Andrés, donde reposan los restos de Francisco de Quevedo.
Comida en el Hostal La Paz
Por la tarde, visita al Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, con parada en algunas de ellas.
Cena.
QUINTO DIA
Desayuno.
Visita a Bodega La Paz
Tiempo libre para compras de última hora.
Comida de despedida en Hostal La Paz, disfrutaremos de un menú degustación de platos típicos de la zona.
Regreso al punto de origen, deseándoles que hayan pasado unos días inolvidables en este marco incomparable.
Video Promocional – OSSA DE MONTIEL
En la agradable mañana del 26 de junio nuestr@s jóvenes gimnastas comienzan a realizar ejercicios ante la mirada perpleja de l@s transeúntes que, sorprendidos ante los ejercicios mostrados, aplauden sin cesar, animando a l@s gimnastas.
Concluyen la actuación y dan paso a l@s participantes en ZUMBA que con música alegre y ritmos jugosos crean un ambiente espectacular, ante l@s espectadores reunid@s en el recinto de Goiz Eguzki.
Acto seguido se procede al reparto del PINTXO de SAN JUAN, 450 soci@s esperan en una larga hilera para disfrutar del aperitivo y con el estómago lleno y risas en un ambiente festivo sublime se procede al reparto de premios de los juegos de calle y cartas organizado por la asociación de Goiz Eguzki.
Tras el reparto de premios se da por finalizada la jornada mañanera.
En la calurosa tarde del viernes 20 de junio, con una temperatura que rondaba los 32º a la sombra, a las 16.30h de la tarde, con las manecillas del reloj sudando tinta china 😁, comenzaban a llegar a cuentagotas los participantes para dar comienzo a los juegos de calle premio San Juan de Goiz Eguzki.
Tras la correspondiente inscripción comenzaban las tiradas en las siguientes modalidades:
RANA, que por momentos incluso hasta cerraba la boca acalorada 😂 y era imposible acertar a meter la ficha. Se realizaron grandes tiradas y hubo buenas puntuaciones.
BOTE, que se arrugaba 😄 y fue difícil de acertar, realizándose tiradas muy parejas.
TOKA, donde el calor provocaba que la barra por momentos se derritiera 😅
Tras una participación aceptable y buenos concursos, concluían las partidas con caras de satisfacción en las campeonas de los desempates de TOKA y BOTE.
Y con una buena presencia femenina y masculina en el evento concluía la calurosa jornada.
2025-07-02. Charla:
Envejecimiento y soledad
Biteri kultur etxea 10:00
2025-07-09. Salida:
Árboles singulares de Hernani
Atsegindegi. 10:00
2025-07-16. Bingo
Garagunea (Latsunbe, 8). 10:00
2025-07-23. Actuación:
Ixiar Gurmendi
Biteri Kultura Etxea. 11:00
2025-07-30. Juegos
Goiz Eguzki. 10:00
Oihu! Oihu! Egin ozen! (Grita! Grita! Grita alto!), Jubiladas pero no retiradas!
Las mujeres, apoyadas por los hombres con los que formamos el coro Goiz Eguzki Abesbatza, luchamos durante años por la igualdad.
Hoy, con la oportunidad que nos ha dado el “Preludio de San Joan“, recordamos a nuestros convecinos más jóvenes lo dura y larga que ha sido -y es- esta lucha.
Hoy transportamos a Hernani en un viaje imaginario en el tiempo, hemos regresado a principios de 1900.
Hoy nos hemos convertido en mujeres de esa época, hemos hecho nuestra su lucha y cantamos con orgullo “Andreon Martxa”, adaptando al euskera “The March of the Women”, el himno del movimiento sufragista.
Imposible evocar este momento sin emocionarse!
En un ambiente inconmensurable y citados los equipos de OURENSE, XINZO DE LIMIA y HERNANI en el Polideportivo de Hernani, el 19 de junio de 2025, se da inicio a los encuentros deportivos de HARTUBOL.
Tras un intercambio de obsequios entre concejales de los ayuntamientos de Ourense y Hernani y entre los equipos participantes, se procede a concretar los equipos a participar: 4 de OURENSE, 3 de XINZO DE LIMIA y 4 de HERNANI.
Se forman 11 equipos para jugar en las tres pistas disponibles, todos contra todos, en partidos de 10 minutos de duración, en un ambiente festivo y espectacular.
Tras finalizar los encuentros se dirigen todos los participantes a degustar un jugoso y extraordinario lunch, no sin antes obsequiar a los equipos gallegos por parte de los hernaniarras con un bonito detalle en agradecimiento por acudir a nuestro pueblo y participar en estos amigables encuentros de HARTUBOL.
Tras el lunch se dan por finalizados los encuentros de GIPUZKOAKO HARTUBOL TOPAKETA, Hernani 2025